Bruxismo, ¿qué podemos hacer?

férula dental

 

El bruxismo es rechinar o apretar crónica e involuntariamente los dientes. Usualmente ocurre durante el sueño, pero también puede ocurrir cuando está despierto. Las causas más frecuentes de esta patología son:

  • Estrés.
  • Nerviosismo.
  • Piezas dentales dañadas o en mala posición.
  • Interferencias dentales.
Cuando se vuelve constante origina una serie de consecuencias en la cavidad oral que tenemos que corregir. Estas consecuencias son:
  • Desgastes dentales.
  • Debilitamiento de las encías.
  • Movilidad dentaria.
  • Fracturas de dientes.
  • Hipersensibilidad a los alimentos fríos y calientes.
  • Chasquidos en la articulación de la mandíbula.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para masticar y, en los casos más graves, incluso para hablar.
Para prevenir sus efectos nocivos sobre los dientes, musculatura y articulación, se utilizan férulas. Son dispositivos fabricados a medida de cada paciente y diseñados por el odontólogo para minimizar estos daños pero, además debemos intentar corregir la causa o causas que originan el bruxismo, bien con tratamiento ortodóntico para estabilizar la posición de los dientes, con tratamientos restauradores que rehabiliten la ausencia o desgastes de piezas dentales que dificultan la masticación, o bien con terapias psicológicas que disminuyan el nivel de estrés y ansiedad.
Nuestro principal consejo ante cualquiera de los síntomas y signos antes descritos es que acuda al dentista para su correcto diagnóstico y tratamiento.
Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.