¿Como afecta la salud dental a tu rendimiento deportivo?

La boca es uno de los ámdeport-mujer3bitos de nuestro cuerpo que menos atención recibe en lo que a cuidados se refiere, hecho que desemboca en problemas graves de salud en el resto de nuestro organismo. Órganos como el corazón, el estómago, el hígado o todo el sistema músculo-esquelético puede verse afectado por un mal o inexistente diagnóstico bucal.

En lo que a rendimiento deportivo se refiere encontramos una relación directa entre problemas dentales y lesiones crónicas que presentan muchos deportistas. Con una simple visita a un buen odontólogo podríamos evitar hasta un 70% de lesiones esqueléticas y musculares. 

La explicación es sencilla: Cuando nuestra dentadura de arriba y abajo no casa bien, que es lo que los especialistas llamamos maloclusión, se produce una desviación de mandíbula. Esta desviación hace que carguemos más peso en un lado que en otro de la boca, produciendo a su vez una desviación cervical, de columna vertebral y de sacro. Gran parte de las contracturas, lesiones de rodilla o de tobillo vienen producidas por la dentadura, pero muy poca gente llega a saberlo al no recibir un buen diagnóstico.

La idea de que la corrección con ortodoncia de la posición de los dientes es simplemente una cuestión estética es uno de los motivos por lo que las personas no acuden al odontólogo a revisar su mordida.

A nivel deportivo, por ejemplo, es fundamental identificar este tipo de problemas dentales. Haciéndolo podemos saber en muchos casos por qué determinado jugador sufre lesiones de manera repetitiva que le apartan del terreno de juego de manera constante

El trabajo que combina odontología y deporte es fundamental, en muchas ocasiones, para la recuperación completa de una lesión músculo-esquelética.

 

Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.