El futuro de la Odontología: del implante a la regeneración dental

La clave está en el crecimiento de algdientes_bebes_280515_consaludunos dientes en los roedores, un hecho que un equipo de investigadores está intentando aplicar a la dentadura humana.

Una de las grandes innovaciones en Odontología han sido los implantes dentales, cada vez más naturales y con técnicas menos invasivas. Sin embargo, nadie se ha planteado que algún día los dientes que se han perdido puedan volver a crecer solos.

Quienes sí lo han hecho han sido los científicos de la Universidad de South California, en Los Angeles (EE.UU.), liderados por el profesor Yang Chai. Su estudio se basaba en encontrar respuesta al crecimiento de algunos dientes en los roedores, en comparación con los molares que, en estos animales, dejan de crecer cuando llegan a un determinado tamaño.

Los investigadores compararon el proceso de crecimiento de ambos tipos de dientes y encontraron que algunas de estas diferencias podrían ser aplicadas a la dentadura humana, a partir de células madre, dando lugar a procesos que permitieran al ser humano regenerar sus propios dientes cuando éstos ya se han caído.
Para llegar a esto, están intentando reactivar las células madre de los dientes que no crecen para que lleguen a hacerlo. Sin embargo, reconocen que aún queda mucho camino por recorrer. “nuestras conclusiones representan tan solo una pequeña pieza del puzzle a la hora de comprender la compleja red de señalización que controla las células madre de lo dientes”, exponen.
De momento, aunque ya han conseguido algo parecido en ratones, hay escasez de células para generar ese crecimiento que pretenden, por lo que están trabajando en otros métodos como tomar células de tejidos orales, para convertirlas en células capaces de regenerar la dentadura.

Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.