Existen muchas falsas creencias alrededor de la salud oral. Entre ellas podemos distinguir:
La limpieza bucodental desgasta el esmalte y provoca sangrado:
La limpieza se utiliza para remover la placa bacteriana acumulada sobre los dientes y de ninguna manera desgasta el esmalte. Lo que sí es cierto es que después de una limpieza bucal siempre queda cierta sensibilidad.
En el caso de que se produzca un sangrado, significará que hay una patología a tratar.
El mal aliento es algo crónico:
La mayor parte de los casos de halitosis desaparecen al realizar una correcta higiene dental. Es recomendable realizar una visita al dentista, por lo menos una vez al año, para realizar la limpieza dental, eliminar el sarro y descartar cualquier indicio de enfermedad periodontal.
Durante el embarazo no es recomendable ir al dentista:
Durante el embarazo la salud oral se ve más afectada, ya que se altera la composición de la saliva y esto favorece el rápido desarrollo de bacterias. Por eso es muy común sufrir problemas en las encías y el esmalte. Para evitar esta situación es muy importante mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista en caso de tener alguna molestia.
La sonrisa de los hombres es diferente a la de las mujeres:
El diámetro de los dientes del hombre y la mujer son diferentes, por lo que a través de un estudio de ellos se puede detectar el sexo, la edad, la raza y algunas enfermedades de la persona. Los dientes de los hombres suelen ser más rectos y más grandes que los de las mujeres.
El blanqueamiento dental desgasta los dientes:
Si el blanqueamiento dental es realizado de forma correcta, por buenos especialistas y con productos de calidad no desgasta los dientes. Los posibles efectos secundarios durante el tratamiento serían un aumento en la sensibilidad dental, que desaparece al finalizar el tratamiento.
Beber agua no es importante para la salud bucodental:
La generación de saliva tiene como objetivo proteger nuestra boca de las bacterias. Es importante beber mucha agua para que las glándulas produzcan más saliva. Al dormir disminuye el flujo salival, por ello es aconsejable cepillarse los dientes por las noches antes de ir a la cama, ya que de esta manera, los restos de comida no se transformarán en caries.
Que las encías sangren cuando nos cepillamos los dientes es normal:
Cuando las encías sangran es porque están enfermas. La Gingivitis y la Periodontitis son las enfermedades más frecuentes de las encías y constituyen la llamada enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es muy frecuente y afecta al 80% de la población a partir de los 30 años de edad, siendo la primera causa de pérdida de dientes en la cuarta década de la vida.