¡Para mi hijo quiero lo mejor!

ortodoncia-niños-cadiz

Como madre puedo decir que esta frase es cierta, lo he dicho muchas veces y también lo he oído a otros padres. Para ayudaros a que se cumpla vuestro deseo, en Tecnología y Salud Dental os informamos de unas medidas sencillas de seguir para que nuestros hijos tengan la mejor salud oral.
 
Si tu hijo tiene entre 0-6 meses es importante no adquirir costumbres nocivas como probar la temperatura de la papilla con su cuchara (hazlo con otra diferente), limpiar el chupete con tu boca antes de dárselo, porque los gérmenes que se encuentren en tu boca, puedes pasárselos a tu bebé y si tienes caries, estás contribuyendo a que tu hijo tenga más probabilidades de padecer dicha enfermedad. Limpia las encías de tu hijo diariamente con una gasita húmeda.
 
Si tu hijo tiene entre 6-12 meses, ya empieza con la alimentación sólida y aparecen los primeros dientes. Tienes que comenzar a cepillarle, con un cepillo adecuado a su edad y sin pasta dental.
Evita darle chuches, alimentos muy azucarados y los zumos de Brik.
 
Hasta los 2 años de edad no debes dejar que se cepille solo, tendrás que limpiarle tú, al igual que le cortas las uñas y le bañas.
 
A partir de los 2 años podrás dejarle que se cepille pero debes terminar tú para asegurar que lo ha realizado bien. Si sigue utilizando el chupete o se chupa el dedo, tendrás que comenzar a eliminar estos hábitos para que no produzca ningún daño al crecimiento de sus huesos maxilares. Pide consejo a tu dentista para saber como hacerlo.
 
La primera visita al odontólogo es recomendable a los 3 años, ya tiene la dentición temporal completa y le ayudará a familiarizarse con las revisiones y que no tenga miedo cuando sea más mayor. Puedes poner pasta dental fluorada en su cepillo de dientes, deposita tan solo una cantidad como el tamaño de una lenteja. Tendrás que buscar el sabor que más le guste pero controla que no la trague.
A partir de los 6 años pueden cepillarse solos, pero mi consejo es que lo supervises de vez en cuando.
Realizar la primera revisión de ortodoncia de los niños a esta edad permite corregir malformaciones de huesos y dientes muy fácilmente, evitando tratamientos más costosos y con peores resultados si dejamos que los maxilares se desarrollen de forma incorrecta.
Cuida su alimentación, procura que sea equilibrada, promueve hábitos saludables como:
  • Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar.
  • Sustituir la sacarosa por otros edulcorantes.
  • Evitar los alimentos pegajosos.
  • Evitar alimentos azucarados y refrigerios entre comidas.
  • Consumir alimentos como:

◦Alimentos ricos en Magnesio, Boro y Calcio (legumbres, cereales, frutos secos y verduras)

◦Alimentos antibacterianos (jengibre, cebolla, romero)

◦Alimentos ricos en vitamina C

Deseamos que estos consejos te ayuden a que tu hijo tenga una buena salud dental y, como consecuencia un buen desarrollo.

Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.