¿Por qué varía el color de los dientes a lo largo de nuestra vida?

Portrait of business colleagues holding each other and laughing

El color de los dientes, al igual que el de los ojos o el pelo, es variable en cada persona. No se considera, por tanto, un parámetro estable puesto que varía de un individuo a otro, de una dentición a otra o incluso a lo largo del tiempo en un mismo diente.

Para empezar, el color de los dientes viene condicionado genéticamente. Nos viene definido por el color de la dentina y el grosor y calidad del esmalte.

Del mismo modo que ninguna piel es totalmente monocromática, los dientes blancos no existen y, al igual que aquella, su color es hereditario, revelándose en distintos matices de amarillo, marrón y gris.

Según nos hacemos mayores, la pulpa del centro de cada diente, que es la que concede a este su brillantez, retrocede hacia la raíz. Al hacerlo, la dentina que rodea la pulpa es reemplazada por otra, menos transparente que la original, que yace bajo la capa externa del esmalte.

También los alimentos, hábitos nocivos como el tabaco, bebidas que contienen taninos, cafeina, etc. manchan los dientes. La limpieza excesiva con cepillos de cerdas duras y pasta dental abrasiva desgasta el esmalte y provoca la aparición de un color amarillento.

Radmedica_color_dientes

Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.