Como todos sabemos, la quimioterapia es el uso de fármacos capaces de atacar a la célula cancerosa evitando su proliferación, aprovechando la mayor velocidad del ciclo reproductor de este tipo de células. El problema de este tratamiento es la falta de selectividad, puesto que también afectan a células normales con un ciclo reproductivo más acelerado, como ocurre en la médula ósea, los folículos pilosos (por este motivo se cae el pelo con la quimioterapia) y la mucosa que tapiza todo el interior de nuestra boca.
No todos los pacientes sufren las mismas complicaciones, bien por la susceptibilidad individual al tratamiento o bien por la toxicidad y dosis empleadas en los distintos protocolos actuales.
Por ello es muy importante la revisión dental antes de comenzar el tratamiento oncológico. Debemos realizar los tratamientos dentales necesarios antes, puesto que durante la quimioterapia, solamente trataremos las urgencias y revisiones para reforzar técnicas de higiene.
Las complicaciones orales que se pueden presentar durante el tratamiento son:
- Mucositis: Es la lesión bucal más frecuente. Las manifestaciones clínicas pueden presentarse entre el 3º y 7º día de tratamiento y pueden variar desde enrojecimiento de la mucosa oral, ulceraciones locales, hasta la pérdida total del epitelio con hemorragia e intenso dolor.
- Xerostomía:(Boca seca): Suele ser transitoria y reversible. Su manifestación clínica premonitoria es una sensación de gusto metálico. Al avanzar el proceso pueden aparecer dificultades en la masticación e incluso en el habla.
- Infecciones: Al encontrarse disminuida la respuesta del sistema inmune, el potencial de infección por microorganismos es mayor.
- Hemorragias: Se deben sobre todo a la alteración plaquetaria.
Si vas a ser sometido a quimioterapia o conoces a alguien que va a ser tratado, desde Tecnología y Salud Dental te aconsejamos acudir a la consulta lo más pronto posible. Te ayudaremos a que los efectos del tratamiento sean los mínimos, aconsejándote sobre las medidas a adoptar.