TENER UN PIERCING EN LA BOCA, ¿PUEDE AFECTAR A TU SALUD BUCAL?

 

 

 

tumblr_ndccwowYcZ1sopffbo1_500La estética desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, pasamos muchas horas preocupándonos por nuestro aspecto físico, pero ¿y nuestra salud? ¿Afecta la estética a nuestra salud? Pues en ciertas ocasiones sí, como es en el caso de las perforaciones físicas, y por eso hay que ser cauteloso.

Los efectos de los piercings en la zona de la boca varían, pudiendo ser dolor, inflamación de las encías, infecciones, problemas gingivales y hasta pérdida de dientes. Un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos refleja que el 72% de las personas que llevan este tipo de piercing han sufrido alguna complicación posterior.

A largo plazo, es habitual la acumulación de placa, sarro y bacterias en el piercing, lo que supone una causa de halitosis. La complicación que más preocupa a los odontólogos es la recesión gingival (desplazamiento de la encía, haciendo el diente “más largo”),que pueden provocar los piercing en el labio superior o inferior, ya que se producen en casi la mitad de los portadores de piercings (48%).

Los piercing en la lengua y el frenillo lingual por el roce constante pueden producir lesiones graves en el suelo de la boca. Y el hábito de mordisquear los piercing puede provocar fracturas o desgastes de los bordes iniciales de los dientes. Los problemas de salud que puede provocar el hecho de tener un piercing en la boca, no sólo se restringen a la cavidad oral, también pueden afectar a la salud general de la persona. Estos son sus efectos:

– Enfermedad periodontal: especialmente con grandes piercings en la lengua,tienen un mayor riesgo de padecer enfermedad periodontal: retracción,infección e hinchazones. Posibilidad también de infección de labios y lengua.

– Transmisión de enfermedades: El piercing oral es un factor de riesgo potencial de transmisión de herpes y hepatitis B y C.

– Daño de nervios/sangrado: La colocación del piercing puede dañar el nervio y perder la sensibilidad en la zona donde está colocado o provocar problemas de movimiento, especialmente en los piercing en la lengua. Si por el contrario se perforan algunos vasos sanguíneos, puede provocar un sangrado continuo.

– Daño a los dientes: Los golpes provocados por los piercings pueden conllevar la rotura de algún diente. Desgaste en los dientes y posibilidad de fracturas dentales. Un estudio concluyó que el 47% de las personas que llevaron un piercing en la lengua durante 4 años o más, sufrieron como mínimo la rotura parcial de un diente.

Si has decidido decorar tu sonrisa con un piercing debes tener en cuenta, además de los riesgos que acarrea, una serie de medidas preventivas para evitar que este afecte a tu salud bucodental.

Desde Tecnología y Salud Dental te aconsejamos:

Mantener el piercing siempre limpio utilizando un enjuague bucal con clorhexidina después de cada comida, además de cepillar tus dientes tres veces al día. ¡Y no olvides el hilo dental!

– Cuando hagas deporte, quítatelo para evitar todo tipo de problemas.

– Visita tu dentista regularmente y recuerda mantener una perfecta higiene oral si no quieres exponerte a las infecciones.

 

 

Share:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.